El deporte y el asma, pueden ser compatibles.



Muchos són los que practican deportes como el  atletismo, ciclismo, padel, y seguramente muchos de esos deportistas  padecen asma.

El objetivo no es mas que orientar según mi propia experiencia, a todos aquellos que practicáis un deporte.. o muchos… a convivir con el asma mientras realizáis vuestra actividad deportiva.

 El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y produce un estrechamiento en las vías respiratorias.

Primero.  ¿Que es el asma?.

El asma esta relacionado con las alergias, y como se define es una inflamación en las vias respiratorias, por lo que se dificulta la respiración.

Al estar estrechamente unida con la alergia, en determinados periodos del año es posible que debido a la mayor concentración de estos alergenos, tengamos algún episodio de asma mas que por la actividad fisica en si.

Cierto es que al practicar deporte en los primeros instantes, inhalamos más cantidad de aire y eso    puede saturar nuestros bronquios, y de esta manera pueden aparecer los primeros síntomas, como  la dificultad de inhalar aire, es en este caso que se le denomina asma inducido por el ejercicio.

Segundo. ¿Puedo practicar deporte?

Si, sin duda, El deporte practicado con regularidad es beneficioso para todas aquellas personas que padecen asma, e incluso poder destacar en diferentes disciplinas  Te ayudará a mantenerte en forma, y a  fortalecer los músculos que participan en la respiración.  En definitiva contribuye para que los pulmones funcionen mejor.

Tercero. ¿Como puedo controlarlo?

La manera de controlarlo es mediante inhaladores llamados también broncodilatadores, quizá el mas conocido sea Ventolin, aunque muchos solo lo conocían  por sus propiedades “excepcionales” que te hacían volar en la bicicleta….y no para el fin que estaba pensado ( todo esto es una broma… lo de que el ventolin controla las crisis asmáticas no..).  El suministro de este inhalador debe realizarse unos 15 minutos antes de la actividad, y repetir tras 20 minutos, en el caso que sea necesario.

Cuarto. Se consciente de ello pero que no te suponga un freno.

Debes de ser consciente que en cualquier momento, bajo una situación atmosférica en contra o una estación con mucho polen, las posibilidades de tener que tirar de ventolin son mayores, pero que todo esto no te condicione. Puedes ser el mas rápido, de tu grupo de entreno y seguro que no es por el “doping” si no porque tu has entrenado o simplemente eres mejor.

Os garantizo que la sensación de falta de aire es muy incomoda. Tampoco esta de mas informar a vuestros compañeros de entrenamiento que podéis padecer una crisis asmática y consultar con tu medico ante cualquier duda sobre este tema.

Como ultimo consejo es sumamente importante realizar una prueba de esfuerzo al principio de la temporada y evaluar de que manera puede afectarnos a nuestra actividad deportiva.

EASY-BKRS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *