
Rotor es la compañía española más conocida en el mundo de la bicicleta por sus productos innovadores, entre ellos los platos ovalados Q-rings, que muchos profesionales del pelotón internacional llevan en sus bicicletas.
Los productos de la compañia española son reconocidos por su alta calidad, ligeros componentes y con un diseño y concepto en el mejor nivel en el mundo.
Más conocida por su platos ovalados Q-rings, o sus juegos de bielas siempre moldeadas en aluminio, se lanzan hacia el duro mercado de los grupos mecánicos para bicicletas.
Las tendencias están cambiando y no es raro como lo fue con los frenos de disco que se implanten en el pelotón internacional las ideas de usar un solo plato en las transmisiones, pero falta algo en lo que Rotor si ha sabido manejar. El monoplato con 13 coronas detrás.
El monoplato como hemos dicho, más común en bicicletas BTT se esta haciendo un hueco importante en la carretera y gravel, pero muchas de ellas tan solo con un máximo de 12V
La diferencia de Rotor frente sus competidores más directos como son Shimano o Sram es que Rotor ya ofrece 13 coronas de piñón.
El grupo presentado por la firma española ofrece un rango superior con 13 coronas monoplato en cuanto a desarrollo efectivo, frente al doble tradicional o otros sistemas de 11 o 12V en el mismo sistema o bien con doble plato.
El cambio trasero es una joya de ingeniería, y aporta una suavidad inigualable al sistema tradicional de cable, muy similar al electrónico, pero con un peso mucho más bajo. un mantenimiento mucho más sencillo después de la puesta en marcha inicial, sin preocuparnos de tensiones de cable o cargar baterías.
El sistema de frenado y cambio hidráulico. Si has oído bien, cambio hidráulico. Rotor podía haber sacado un grupo mecánico, pero ha decidido separarse de todos y ofrecer algo único.
Cómo funciona
El grupo se centra en un monoplato con bielas direct mount con platos Lx que ofrecen ligereza y durabilidad de 42 dientes.
Detrás un casete de 13 coronas con varios desarrollos disponibles: 10-36, 10-39, 10-46 y 10-52.

En el esquema proporcionado por Rotor podemos ver la diferencia entre el uso de un doble plato y su sistema monoplato.


Componentes
El sistema 13X1 parece ser que nos da una relación más usable de las marchas, frente a las 14 posibles efectivas de una transmisión tradicional, es decir que perdemos una velocidad real.
El cambio trasero es una joya de ingeniería, y aporta una suavidad inigualable al sistema tradicional de cable, muy similar al electrónico, pero con un peso mucho más bajo. un mantenimiento mucho más sencillo después de la puesta en marcha inicial, sin preocuparnos de tensiones de cable o cargar baterías.

Se puede usar fijando un tornillo para 12 o 13 coronas, además usa un sistema similar al cambio GRX que bloquea la patilla larga para evitar que la cadena salte y rebote dando golpes en la vaina trasera, denominado “Clutch”
Para realizar los cambios, las manetas integradas de Rotor están fabricadas en carbono, ofrecen un cambio muy similar al de Sram con un solo pulsador, su funcionamiento es tan suave que debemos estar atentos al sonido del cambio para que no salten más de una corona al pulsar lo que puede llevar a realizar cambios “en falso” y tendríamos que corregir bajando de nuevo la corona. (El indexado está en el cambio y no en las manetas como el resto de marcas Shimano o Sram)

Para frenar a la bestia que mueva estos desarrollos se cuenta con unas pinzas Magura con discos de 160 mm que dejaran parada nuestra bicicleta al poco que pulsemos las manetas.
El precio del grupo completo es algo elevado, la calidad del conjunto se paga a unos 1.990€ el kit pero con solo 12V ( para adaptar a 13 debemos cambiar la llanta y/o buje)
La versión completa con ruedas se quedaria en un precio de 3.499€
Lo Mejor
Peso inferior a sus competidores
Mantenimiento
Suavidad
Lo peor
Funcionamiento de las palancas de cambio
Precio
Más información en la web de Rotor
Fotos: Rotorbike
EASY-BKRS