La Sequoia no esta catalogada en estos momentos, tan solo nos queda que hasta el año 2019 figuraba no como gravel si no que es considerada una bicicleta urbana de aventura diseñada para rodar por terrenos mixtos con la versatilidad de usar ruedas de 700c o 650b junto con una multitud de opciones de carga. “bikepacking”.

La Sequoia lista para la aventura


La Specialized Sequoia se introdujo en el catálogo de la empresa americana en 1981. Esta última versión hasta el 2019 puede satisfacer las necesidades del ciclista que anhela la aventura, pero hay que reconocer que no está a la altura de las bicicletas mas actuales en cuanto a tecnología pero si que ha adquirido las capacidades para cubrir un abanico muy grande de usuarios que quieren una bicicleta versátil y apta para ir a cualquier lugar.

Recordamos que Specialized ha lanzado una linea de bolsas bikepacking para adaptarlas a esta bicicleta.

La Sequoia tiene una geometría relajada y un amplio espacio para neumáticos grandes. Es compatible con ruedas y neumáticos de 700c y 650b. Las bicicletas completas vendrán con los nuevos neumáticos 700×42 Sawtooth de Specialized. Specialized también ofrecerá ruedas y neumáticos 650b como opciones de recambio. Como veis la filosofia de esta bicicleta no es ser la mas rapida o la mas ligera del catalogo, pero si ser comoda y fiable apta para largas escapadas.

El cuadro es de acero con tubos diseñados a medida para mantener la consistencia de la marcha en los seis tamaños.

Un cuadro de cromoly que tiene una serie de soldaduras para los guardabarros, bastidores, dos soportes de portabotellas en el triángulo principal y soportes para una tercera botella en la parte inferior del tubo inferior.

El tubo de dirección cónico diseñado alrededor de una horquilla completa de carbono con una dirección cónica de 1,125 a 1,25 pulgadas. Tanto el cuadro como la horquilla tienen ejes pasantes: 100x12mm en el caso de la horquilla y 142x12mm para el cuadro.

Specialized optó por el cada vez más popular freno de montaje directo estándar para el Sequoia.

Por último, pero no por ello menos importante, en la lista de la tecnología de cuadros, está la compatibilidad con Di2.

La Sequoia seguramente entrará en la mente de muchos de nosotros para poder realizar nuestras aventuras sin hacer un gran desembolso, y podríamos encuadrarla en la categoría “chollo” por precio, prestaciones y prestigio de la marca.

Fotos. Road.cc

Por el momento solo está disponible en el mercado de ocasion o bien puede que queden algunas unidades en stock pero hoy en dia no se encuentra en el catálogo de Specialized españa.

GRAVELMAN-BKRS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *